El Ateneo Mercantil acogió ayer una exposición y posterior conferencia sobre «Las Retículas Hebreas, Maimónides y el Arca del Alianza», en la que el Prof. Dr. Gabriel Songel, catedrático y fundador del Grupo de Investigación y Gestión del Diseño en la Universitat Politècnica de València, nos ofreció un posible dibujo del Arca de la Alianza realizado por el filósofo y médico cordobés Maimónides en el siglo XIII. El hallazgo se produjo durante un análisis comparativo de los diferentes patrones de diseño usados a lo largo del tiempo en la cultura judía desde los manuscritos del Mar Muerto, las tipografías del Rollo de Cobre, hasta la menorá y el Templo descritos por Maimónides. La investigación surgió a raíz de una visita al Museo Wohl de Jerusalén en 2017 que, desde entonces, ha permitido ir relacionando dibujos y esquemas de las épocas antigua y medieval hebreas, incluidos a pensadores judíos españoles como Maimónides. Una vez más, se demuestra que el dibujo es una forma de pensar que se ha venido manifestando desde la antigüedad en todas las culturas.
Fuente texto y videos: Ateneo Mercantil de Valencia
Fotografías: A. Israel